ARQUEOMANÍA EN LA SER.
EL PROGRAMA "A VIVIR" QUE DIRIGE Y PRESENTA JAVIER DEL PINO REALIZÓ UNA ENTREVISTA A FONDO A MANUEL PIMENTEL Y MANUEL NAVARRO
Todos los domingos a las 10 h de la mañana, en Canal Sur Radio, los Cuadernos de Arqueología de nuestro compañero Manuel Navarro tienen un espacio en las ondas. Manuel Navarro nos lleva por diferentes excavaciones y enigmas arqueológicos. Las últimas novedades, siempre al día.
Antequera, Antikaria, ocupa el centro geográfico de Andalucía y en muchos sentidos es el centro cultural y espiritual del amplio territorio que bañan dos mares y que ha sido escenario vivo de la historia con mayúsculas desde la prehistoria. La villa romana de la estación se descubrió hace unos años. Su primera intervención arqueológica fue en 1998. Hoy en día está abierta al público. Una joya de la que nuestro compañero, el divulgador arqueológico Manuel Navarro, nos hablará el próximo domingo con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio.
La colección de mosaicos de la villa está entre las más destacadas del panorama nacional. Sólo en el mosaico que hace las veces de paseo, o calle, se emplearon más de dos y millones y medio de teselas, lo que da una idea del poderío de la familia Licinia, una importante clan dedicado a la producción y comercio de aceite. En palabras del arqueolólgo municipal, Manuel Romero, la villa es un palacio, no una explotación rural. Su situación a las afueras de Antequera, así lo certifica.
ARQUEOMANÍA EN LA SER.
EL PROGRAMA "A VIVIR" QUE DIRIGE Y PRESENTA JAVIER DEL PINO REALIZÓ UNA ENTREVISTA A FONDO A MANUEL PIMENTEL Y MANUEL NAVARRO
PIMENTEL Y BAQUEDANO EN EL BARRANCO 3 DE OLDUVAI
LA EVOLUCIÓN HUMANA COPARÁ LOS PRIMEROS PROGRAMAS DE LA TEMPORADA. EL EQUIPO DE ARQUEOMANÍA SE DESPLAZÓ HASTA EL BARRANCO DE OLDUVAI EN TANZANIA, CONSIDERADO CUNA DE LA HUMANIDAD, PARA MOSTRAR EL ESTADO ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES.
PORTADA DE ARQUEOMANÍA, HISTORIAS DE LA ARQUEOLOGÍA
En librerías el próximo 8 de abril. Ya puedes hacerte con un ejemplar pinchando aquí.
MAUSOLEO DE SIDI BELKASEM DE FEZ. FOTO CARMEN.
La Historia tiene tres grandes enemigos: la tectónica de placas, el clima y la subjetividad. Todos son adversarios eficientes e insoslayables. La tectónica cambia la faz de la tierra; el clima convierte desiertos en bosques y selvas en praderas y la subjetividad mutila y remienda los hechos y los relatos.
MANUEL PIMENTEL TALLANDO UNA BIFAZ. FOTO KURRO.
El jurado considera que el programa es "un ejemplo de rigurosidad y cercanía en el tratamiento de la historia y la arqueología."
Siguiente > |
Mi dirección, Mi ciudad, España | Mi teléfono | Mi email
© 2014. Mi empresa. All Rights Reserved.
Este sitio utiliza cookies para el almacenamiento de información en su equipo.